Amado Clínica Pediátrica

¿Qué papel juega la genética en el autismo?

Todos queremos ser capaces de responder al “¿por qué?”. Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) afectan aproximadamente a 1/78 niños de la población de los países occidentales, representando una importante carga sanitaria. El diagnóstico clínico se basa en la detección de problemas en la interacción social, problemas de lenguaje y comunicación, comportamientos repetitivos y un … Leer más

¿Verdad o mito? “Los bebés no pueden beber agua”

En principio la lactancia debería ser suficiente para proporcionarle los líquidos necesarios. La leche materna está compuesta en un 88% por agua.  En el caso de que tu bebé tuviese sed, lo notarías porque pediría pecho o biberón con más frecuencia.  En situaciones de mayor calor ambiental o que sospechemos que puede tener sed, se … Leer más

¿Verdad o mito? “Antes de la vacuna dale paracetamol”

Aunque los resultados de los distintos estudios que existen no son unánimes, algunos demuestran que la administración profiláctica de antitérmicos (paracetamol) previo a las vacunas, podría disminuir la respuesta vacunal. Es decir, que si damos un antitérmico “por si acaso”, podríamos disminuir la tasa de anticuerpos que genera esa vacuna.   En la clínica utilizamos … Leer más

Mocos, nuestros compañeros durante el invierno.

El GRAN problema del invierno de los niños (y de sus padres) (y de su pediatra 😉 ) Un porcentaje muy alto de las consultas que realizamos entre los meses de Octubre y Mayo tienen que ver con “mocos”. ¿Por qué tienen tantos mocos los niños? La principal razón es que entran en contacto con … Leer más

¿Verdad o mito?: “Si los mocos son verdes, es que tiene infección”

Dentro de las escalas de valoración de procesos respiratorios, nunca se tiene en cuenta el color de los mocos. El color de los mocos se ve influido por distintos factores, principalmente el estado de hidratación del niño, pero su color no indica si el proceso es más severo o no. En cambio sí debes fijarte … Leer más