Amado Clínica Pediátrica

faqs

PREGUNTAS FRECUENTES

OS DEJAMOS UNA SELECCIÓN DE RESPUESTAS A LAS DUDAS MÁS FRECUENTES ENTRE NUESTROS PACIENTES

¿Cómo me convierto en paciente?
Puedes contactar directamente con nosotros vía teléfono o WhatsApp en el 986.105.654. (Sí, aunque sea fijo recibe WhatsApps), por email administracion@amadoclinicapediatrica.com o directamente a través de nuestra Web. Si eres un nuevo paciente, es posible que te pidamos que completes el Formulario de consulta para pacientes para orientar adecuadamente la valoración. Una vez que completes el formulario, nuestra coordinadora de atención al paciente se pondrá en contacto contigo.

¿Cuáles son los diferentes servicios que ofrece?
Contamos con distintas especialidades: Pediatría general, Alergología, Neuropediatría, Terapia ocupacional, Psicología y Logopedia.
Hemos creado un camino específico para niños que necesitan una valoración neuropediátrica. Te lo explicamos con calma en Consulta de Alta Resolución en Neuropediatría.

¿Aceptan seguro?
Solo para consulta de pediatría general, colaboramos con los siguientes seguros: Mapfre, DKV Seguros, Sanitas, Asisa, HNA - Hermandad Arquitectos, Aegon  y Caser.

¿El Dr. Amado acepta nuevos pacientes?
Por el momento si aceptamos nuevos pacientes, aunque puede que haya cierta demora en conseguir la cita. Te podemos ofrecer citas también con las pediatras formadas con el Dr. Amado: Dra. Laura García y Dra. Sara Pereiro.

¿Tengo que viajar a Pontevedra para una cita?
Tenemos implementado un sistema de valoraciones a distancia, especialmente en el ámbito de la Neuropediatría. Puedes pedir tu cita aquí. Esto permite que no tengas que desplazarte. Contacta con nuestra coordinadora de atención al paciente y te guiaremos a lo largo del proceso.

¿Pueden las pediatras de la clínica ser las pediatras de atención primaria de mi niño?
Por supuesto. Seguimos todos los estándares y realizamos los controles de salud. Somos Punto de Vacunación Acreditado por la Consellería de Sanidade, por lo que también realizamos la vacunación de los niños, sin coste adicional (es lo mismo que se pongan las vacunas en nuestra clínica que en el SERGAS).

¿Qué debo hacer antes de mi cita?
Especialmente en consultas de neuropediatría, recomendamos recopilar toda la información médica previa, para poder revisarla previo a la consulta. Estos registros médicos pueden ser: informe médicos, valoraciones neuropsicológicas, resultados de pruebas, informes escolares... Pautas para pacientes para envíos de registros médicos: Se recomienda enviar los registros médicos escaneados en formato pdf a la siguiente dirección de correo: consulta@amadoclinicapediatrica.com. Nosotros te enviaremos también un cuestionario para saber algunas cosas previo a la consulta.

¿Qué condiciones tratáis?
Pediatría General: Realizamos el seguimiento de niños sanos, con controles de salud. También resolución de patologías frecuentes: fiebre, procesos infecciosos, etc. Neuropediatría: TDAH, dificultades escolares, TEA, TEL, cefaleas, epilepsia, retraso psicomotor, trastornos del sueño...
Alergología: Asma bronquial, hiperreactividad bronquial, alergias alimentarias... Nutrición: Introducción de alimentación complementaria, fobias alimentarias, obesidad.. Psicología: valoración de problemas de aprendizaje, anímicos, valoración diagnóstica en TEA...
Logopedia: valoración y diagnóstico de TEA, TEL...

¿Trabajáis con pacientes con TDAH /TEA?
En nuestra Consulta de Alta Resolución en Neuropediatría establecemos un camino específico para estos pacientes.

¿Trabajáis con adultos?
Solo en nuestras consultas de Nutrición y Psicología también podemos trabajar con determinados problemas de adultos.

¿Cómo llego a la clínica?
Estamos justo enfrente de las Urgencias del Hospital Quirón Domínguez. Puedes aparcar en el Parking de Barcelos, que está a 2-3 minutos de la clínica.


¿Cuál es la mejor manera de moverse por Pontevedra?
Pontevedra es una ciudad muy peatonal, por lo que si vienes en coche, hazlo con tiempo. Te recomendamos aparcar en un parking cercano a la clínica (ejemplo: Parking Barcelos) y venir caminando (2-3 minutos). Si llegas muy justo de tiempo, contacta con nosotros, y te indicamouna zona de descarga de pacientes justo enfrente de la clínica.

¿Cómo puedo pedir las citas?
En el caso de citas de pediatría general, puedes puedes pedir tu cita directamente aquí: Para el resto de especialidades, contacta mejor con nosotros 986.105.654.

¿Quién puede ayudarme con los viajes, el alojamiento o cualquier otra cosa relacionada con el viaje del paciente?
Nuestra coordinadora de atención puede ayudarte con eso. Cubre nuestro formulario de nuevos pacientes y contactaremos contigo.

¿Cómo completo las pruebas de laboratorio desde casa?
Nos hemos aliado con varios laboratorios a nivel nacional para realización de analíticas (Laboratorios Valenzuela y Echevarne). Nosotros nos encargamos de todo, aunque no estés en Pontevedra. En el caso de estudios genéticos, tenemos un acuerdo con NimGenetics para poder realizar las pruebas en cualquier localización del territorio nacional.

¿Cómo puedo pagar las consultas a distancia?
Disponemos de una pasarela de pago online para que puedas realizar los pagos de la manera más cómoda posible.

¿Tenéis recursos para la formación de familias?
En nuestro Área de Paciente contamos con libros y cursos ordenados por temáticas, por si quieres profundizar en algunos temas.

¿Cuáles son sus tarifas?
Las consultas de pediatría general están cubiertas por los siguientes seguros: Antares, Asisa, Cosalud, dkv, HNA, Mapfre, Sanitas, Verisalud, Generalli.

¿Cómo puedo pagar las consultas a distancia?
Disponemos de una pasarela de pago online para que puedas realizar los pagos de la manera más cómoda posible.

¿Existen posibilidades de financiación?
Entendemos que para algunas citas puede ser necesaria una financiación.
En el caso de la Consulta de Alta Resolución en Neuropediatría, como te hemos explicado, la valoración cubre muchas cosas, incluyendo pruebas genéticas de laboratorio, valoraciones diagnósticas presenciales extensas, una cita con el médico y una sesión de cierre. Nos hemos asociado con Abanca para aliviar el estrés del costo en el que uno podría incurrir durante su viaje con nosotros. Dependiendo de su elegibilidad, podemos proporcionar una línea de crédito por 6 o 12 meses sin intereses.

¿Cuál es su política de cancelación?
Entendemos que hay momentos en que debe perder una cita debido a emergencias u obligaciones laborales o familiares. Sin embargo, cuando no llama para cancelar una cita, puede estar evitando que otro paciente reciba el tratamiento que tanto necesita. Por el contrario, la situación puede surgir cuando otro paciente no cancela y no podemos programar una visita, debido a un horario de citas aparentemente "completo".
Para todas las primeras consultas canceladas dentro de los 7 días previos a la fecha de la cita, se aplicará un cargo por cancelación del 25% inmediatamente después de la cancelación. Esta tarifa se aplicará a cualquier Cita de paciente nuevo que se reprograme dentro de un 1 año a partir de la fecha de la cita original.
Para todas las citas de seguimiento hay una política de cancelación de 72 horas. Si cancelas con menos de 72 horas hábiles, se cobrará el 100% de la tarifa de la cita. Apreciamos tu comprensión.

Ver tarifas.

reserva tu cita