Amado Clínica Pediátrica

¿Alergia o Intolerancia? ¿Proteínas de la leche o lactosa? Resolvemos tus dudas.

Hablaremos primero la alergia a las proteínas de leche de vaca (APLV).

La alergia a proteínas de leche de vaca es la alergia alimentaria más frecuente en la infancia. En función de los síntomas del niño, distinguimos dos tipos de alergia alimentaria:

1) Alergia a proteínas de leche de vaca IgE mediada (APLV): los síntomas suelen ser inmediatos, tras dar el biberón o el pecho al bebé. El más frecuente es la aparición de ronchas o granitos, alrededor de la boca o en otras partes cuerpo. Puede aparecer también dificultad respiratoria, hinchazón de párpados y labios,…

2) Alergia a proteína de leche de vaca no IgE mediada, también conocida como intolerancia (IPLV): los síntomas no suelen producirse de manera inmediata y, en ocasiones, se confunden con otras patologías. Puede ser difícil de diagnosticar ya que los bebés pueden tener cólicos, dificultades para ganar peso, dolor abdominal, vómitos, irritabilidad, sangre roja en las heces…

¿Cómo distinguimos entre ambos tipos? Detectando la presencia de esa proteína llamada “IgE” específica para las proteínas de leche de vaca. En la clínica, como prueba de screening inicial, utilizamos el InmunoCAP Rapid). Se trata de una prueba rápida para la que solo se necesitan unas gotas de sangre extraídas del pulpejo del dedo, con resultados en el momento.

El tratamiento de ambos tipos de alergia se basará en la exclusión de proteína de leche de vaca de la dieta. 

Si el niño recibe lactancia materna, será la madre quien deberá excluir los lácteos de su dieta (la mamá deberá recibir un suplemento de calcio). Si el niño recibe leche artificial, deberá sustituirse por una fórmula hidrolizada.

Debemos tener en cuenta que los niños con alergia IgE mediada tienen riesgo de sufrir una reacción potencialmente grave (anafilaxia).  En los casos graves, será necesario que dispongan de adrenalina autoinyectable en su domicilio.

En muchos casos la alergia se resolverá espontáneamente a medida que el niño vaya creciendo, especialmente en el grupo de niños con alergia no IgE mediada.

Por último, debemos saber que APLV/IPLV no es lo mismo que intolerancia a la lactosa. La lactosa es el “azúcar de la leche”, pero no es una proteína. Con frecuencia se confunden ambos términos. ¡Hablaremos de ello en otro post!

Dra. Sara Pereiro

¿Quieres compartir este artículo?

Centro de preferencias de privacidad

Necesarias

Amado Clínica Pediátrica, Doctoralia, Gsatic

Publicidad

Amado Clínica Pediátrica, Doctoralia, Google Analytics, Google Optimize, Twitter, Facebook, Gsatic

Analíticas

Amado Clínica Pediátrica, Google Analytics, Twitter, Facebook