Mes: noviembre 2017
¿Qué hacemos en los controles de salud?
En nuestra clínica trabajamos de una manera determinada. Te lo explicamos.
¿Verdad o mito? “Si no hace caca, estimúlalo con el termómetro”
Variante: rama de olivo en el culete ð¯ Los bebés tienen que “aprender” a hacer caca. Deben aprender a coordinar la contracción de la musculatura abdominal, junto con la relajación del periné / esfínter anal (este es el motivo por el que en ocasiones se ponen muy rojos al hacer caca aunque luego las deposiciones … Leer más
Mi hijo está con gastroenteritis… ¿qué debo hacer?
¿Qué es? La gastroenteritis aguda es un tipo de infección que afecta al tracto digestivo. Los síntomas típicos son vómitos, diarrea, fiebre, rechazo de la alimentación, cansancio, malestar general… ¿Qué lo causa? La gran mayoría de las infecciones gastrointestinales son de origen vírico (y muy contagiosas), es decir, que no se deben utilizar antibióticos (de … Leer más
¿Por qué no todos los pediatras tienen un ecógrafo portátil?
Desde hace ya un tiempo un pequeño ecógrafo del tamaño de un portátil ha sido parte de nuestras herramientas para completar el examen físico estándar de algunos de nuestros pacientes. En 2009 cogí por primera vez un transductor de ultrasonidos en el Área Infantil del Corazón del Hospital Materno Infantil Teresa Herrera de Coruña. Soy pediatra, … Leer más
¿Verdad o mito?: “Si le “vibra” el pecho, es que tiene mocos en el pulmón”
Si a una persona que ronca por la noche, le pones la mano en el pecho, notarás que vibra también. Esto es porque se transmite el sonido a lo largo de las vías respiratorias (es un tubo lleno de aire), aunque el problema en su caso esté realmente en la nariz / garganta (por eso … Leer más
Contaminación y niños, mala combinación.
La contaminación urbana afecta la maduración cerebral de los escolares Un estudio ha hallado que la exposición a la contaminación del aire urbano interfiere directamente con la maduración funcional del cerebro de los niños. Los científicos evaluaron las emisiones de los vehículos en el entorno escolar y realizaron exploraciones con resonancia magnética funcional del cerebro … Leer más