Amado Clínica Pediátrica

Comer pescado durante el embarazo beneficia el desarrollo cognitivo de los niños

Un estudio muestra que el consumo de pescado durante el embarazo presenta beneficios en el desarrollo neuropsicológico de los niños.

Ya sabíamos que el pescado azul es importante para el desarrollo neurológico. Ahora os contamos que también debe existir un buen aporte durante el embarazo.

Los investigadores llegaron a esta conclusión tras analizar los datos de una cohorte de 1.589 mujeres y de sus hijos. Evaluaron el consumo de varios tipos de pescado: azul grande (bonito, atún), azul pequeño (caballa, sardina, salmón), blanco (merluza, lenguado), marisco y el conjunto de todos ellos. Se realizaron pruebas cognitivas a los niños a los 14 meses y a los 5 años. También evaluaron posibles rasgos de síndrome de Asperger a los 5 años. 

El mayor beneficio para el desarrollo cognitivo de los niños se dio con el consumo de pescado azul grande, seguido del pescado blanco y el azul pequeño. En promedio, las mujeres habían consumido aproximadamente 500 gramos, o tres porciones de pescado a la semana durante el embarazo. Pero además, por cada 10 gramos adicionales por encima de los 500 gramos iniciales, los resultados de las pruebas de los niños mejoraban. 600 gramos de pescado era el punto en el que ya no se producían más beneficios.

La relación entre un mayor consumo materno y un mejor desarrollo del cerebro en los niños era especialmente evidente cuando éstos tenían 5 años. También se observó que los hijos cuyas madres comieron más pescado presentaron menos síntomas en la escala del espectro autista. Los científicos no constataron efectos negativos por un elevado consumo de pescado, incluidos los peces grandes.

¿Quieres compartir este artículo?