Amado Clínica Pediátrica

¿Problemas en el colegio? 27 minutos más de sueño pueden marcar la diferencia.

Algo tan simple como 27 minutos más de sueño se relaciona con un mejor comportamiento en el colegio.

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad McGill, Montreal, Canadá, publicado en la revista Pediatrics, el hecho de tener 27 minutos extra de sueño mejora el comportamiento de los niños en el colegio.

Los investigadores pusieron de manifiesto que los niños que tienen una adecuada higiene del sueño son emocionalmente más estables, además de menos inquietos e impulsivos.

Estos beneficios se suman a los ya conocidos: se sabe que el hecho dormir lo suficiente también previene frente al riesgo de desarrollar obesidad en la edad adulta.

El sueño saludable es esencial para que los niños sean capaces de atender adecuadamente en clase, algo necesario para un adecuado desempeño académico. El niños con problemas escolares deberíamos preguntar por su calidad de sueño. En caso de que detectemos una mala higiene de sueño, debemos priorizar solucionar ese problema.

Un pequeño aumento en la extensión en la duración del sueño se asocia con una mejora significativa en la capacidad de alerta y la regulación emocional. Al contrario, una restricción pequeña del sueño tiene efectos opuestos.

En nuestra clínica intentamos identificar problemas de sueño como posibles desencadenantes de trastornos del aprendizaje.

¿Quieres saber qué consiste nuestra valoración global de problemas de aprendizaje? Te lo contamos aquí. 

¿Quieres compartir este artículo?