Amado Clínica Pediátrica

Manchas: ¿sabes diferenciarlas?

La aparición de manchas en un bebé es algo que ocurre con relativa frecuencia.

Las hay de muchos tipos, y suelen generar mucha ansiedad si no se saben diferenciar las “buenas” de las “malas”.

 

Consejos para poder saber qué está pasando cuando salen manchas en niños:

  • Lo primero que tienes que hacer es intentar “separar” la piel (estirarla).
    • Si ves que la mancha blanquea, puedes estar tranquila.
    • Si ves que no blanquea al estirar la piel: cuidado (ahora te contamos).
  • Lo segundo es ver dónde aparecen esa mancha.
    • Zonas alrededor de la boca, pañal… Es muy frecuente que salgan manchas o eczemas, porque son zonas de roce y de humedad.
    • Alrededor de las manos, los pies y la boca: probablemente sea una infección vírica llamada “mano-pie-boca”, la preferida de las guarderías 🙂
  • Lo tercero es si salen más manchas.
    • Si tiene una sola mancha y no salen nuevas, no hay problema.
    • Si salen cada vez más manchas, vigilar.

 

 

¿Cuáles son los problemas que causan manchas en la piel en niños?

Los más frecuentes son los problemas dermatológicos tipo dermatitis atópica o dermatitis del pañal. Son zonas resecas, descamadas y rojas en el tronco y las extremidades, que típicamente pican.

También son frecuentes las infecciones víricas que cursan con manchas: el famoso “mano-pie-boca”, la “enfermedad de la bofetada”… No tienen ningún problema, pasan solas en pocos días. Suelen asociar fiebre con frecuencia.

¿Y las que dijimos que vigilases si no desaparecen al estirar? Esas son de las que hay que estar pendientes. Generalmente indican que el problema está en los vasos sanguíneos (es decir, en una capa más profunda).

Las que más nos preocupan a los pediatras son las temidas “petequias”. Niño con fiebre y manchas que no desaparecen al estirar la piel –> CORRIENDO a Urgencias. Si tienes que quedarte con algo de este post, que sea esto

Cuando las petequias se hacen más grandes se denominan “equimosis”, son como una especie de hematomas. Estas lesiones pueden ser sugerentes de problemas de la coagulación, entre ellos la hemofilia. Más información aquí. 

 

 

Consejos generales: 

  • No apliques ninguna pomada ni talco ni crema hasta que te lo diga el médico.
  • Evita sudoración y humedad, baños cortos hasta que te vea tu médico.

 

 

En nuestro caso utilizamos con frecuencia el whatsapp (ajustado a RGPD) para solucionar las dudas acerca de erupciones cutáneas en niños.

¿Quieres compartir este artículo?