¿En qué situaciones los niños no pueden ir a la escuela infantil? Un tipo de consulta muy frecuente que nos plantean las familias es si los niños pueden ir a la guardería o escuela infantil cuando tienen un proceso infeccioso.
Por regla general, en los procesos que cursan con fiebre recomendamos que los niños que se queden en casa al menos hasta que desaparece la fiebre. Ya no por los contagios, si no por el propio niño. Es necesario que repose, descanse, para poder recuperarse adecuadamente de una manera más rápida. Además, no es recomendable que le coja un pico de fiebre mientras está en la escuela infantil, ¡se pasa muy mal!
Otras veces, vemos que se excluye a los niños de acudir a la escuela infantil por criterios poco científicos. Ejemplos que vemos: si tienen molluscum contagioso, o en la enfermedad mano-pie boca. Son dos ejemplos de procesos que no son motivo de exclusión. Entre otros ejemplos que no son no son motivo de exclusión figuran los siguientes:
• Otitis media.
• Lombrices.
• Conjuntivitis no purulenta (ojo rojo sin secreciones).
• Manchas en la piel sin fiebre.
• Infección por citomegalovirus. Pero se debe insistir en la higiene de las manos después de cambiar los pañales, sobre todo en embarazadas no inmunes, por el riesgo del feto.
• Estado de portador de hepatitis B.
• Niños con enfermedad infecciosa respiratoria leve o de probable etiología vírica (salvo si cumplen algunos de los criterios de exclusión), pues su transmisión se inicia algunos días antes de los síntomas. La excepción sería el virus respiratorio sincitial (VRS).
• Verrugas vulgares.
• Molluscum contagioso.
• Síndrome boca-mano-pie. La posible transmisión antes del comienzo de los síntomas limita la efectividad de exclusión.
• Tiña, si se localiza en zonas cubiertas.
• Catarro si el niño no tiene fiebre ni dificultad respiratoria.
Más información sobre en qué situaciones los niños no pueden ir a la escuela infantil en este enlace
¿Quieres compartir este artículo?