Los celos del hermano mayor cuando llega un miembro nuevo a la familia son algo muy habitual.
Imaginaos que teneis toda la atención de vuestros padres y abuelos desde que naceis, y llegado un momento, sin saber por qué, toda esa atención disminuye. ¿Qué pensaríais? Pues que algo habéis hecho mal, o que os han dejado de querer… Un cambio en el comportamiento como reacción ante el nacimiento de su hermano o hermana es completamente normal, y, cómo decimos a veces en la clínica: “es la vida”. Es un aprendizaje que tienen que pasar, y una situación que deben saber afrontar.
De todas formas, tenemos que intentar proporcionarles las estrategias y el ambiente para poder sobrellevarlo lo mejor posible.
1) Debemos prepararlo previamente para el nuevo “status”. Explicarle que va a tener un hermano / hermana, que podrá jugar con él, pero que papá y mamá siempre van a estar ahí para lo que necesite.
2) Cuando nazca el hermano, intentar que participe en los cuidados, sintiéndose lo más útil posible y viendo la nueva función que va a tener que desempeñar a partir de ahora.
3) Utilizar mucho refuerzo positivo, nunca negativo. Intentar premiar siempre sus éxitos y dedicarle mucha atención cuando haga las cosas bien.
4) Acompañarlo en el proceso de aceptación de los nuevos roles, sentirse arropado y acompañado ayudará a fomentar su confianza y autoestima.
5) No favorecer que utilice llamadas de atención como método para le hagamos caso. Debemos prevenir estas actitudes intentando hacerle caso antes de que se produzcan, y en caso de que se produzcan, demostrarle que no van a causar el efecto deseado.
6) Reservar un bloque de tiempo “solo para él”. En una siesta del bebé, por ejemplo, volcarse en realizar una actividad todos juntos que él valore mucho. Poco a poco irá siendo consciente de la nueva situación y se verá aceptado y querido en su nuevo rol.
¡Esperamos que podáis ir controlando esos celos de hermano mayor! Si vais que le está causando auténticos problemas, siempre podéis acudir a Cristina, nuestra psicóloga.
Descubre aquí como debes hablarle a tu nuevo bebé.
¿Quieres compartir este artículo?