Como sabéis, nos hemos mudado. Necesitábamos crecer y este año 2019 hemos apostado por seguir ampliando nuestro equipo y nuestras instalaciones, para seguir construyendo junto a vosotros, las familias, un centro donde podáis acudir cada vez que vuestros hijos se encuentren con un problema en el camino. Un mismo equipo multidisciplinar con seis especialidades para encontrar más rápido y eficazmente el tratamiento que mejor se adecúe a cada paciente. Por eso hemos abierto nuestra nueva clínica pediátrica en Pontevedra.
En Amado Clínica Pediátrica, como sabéis, la atención es un asunto de familia, no sólo enfocada a los niños. La atención es completamente personalizada e integramos lo mejor de las prácticas médicas tradicionales con innovadores pruebas de medicina funcional, como el test de diagnóstico rápido, que ayudan a identificar los desequilibrios críticos que están en la raíz de todas las enfermedades. Queremos ser un espacio seguro para las personas con la medicina centrada en el paciente, no centrada en la enfermedad. En la medicina funcional que practicamos, consideramos el cuerpo como un sistema integrado, no una colección de órganos independientes que deberían dividirse por especialidades médicas, tratando a todo el sistema, no solo a los síntomas.
Nuevos profesionales
Es por todo esto, que a partir de ahora nuestra clínica cuenta con:
- Tres consultas de pediatría. Seguiremos atendiendo a las familias mayoritariamente por la tarde, que es cuando podéis venir, pero ampliamos consulta a algunas mañanas, principalmente los lunes con la Doctora Laura García, para tratar rápidamente los problemas que surjan el fin de semana.
- Alergología.
- Nutrición con Lidia Folgar. Un campo que cada vez tiene más importancia para tratar las dificultades de alimentación, problemas de sobrepeso o la introducción a la alimentación complementaria.
- Logopedia: un nuevo servicio para tratar dificultades del lenguaje, trastornos del habla, dislexia, TEA.
- Neuropediatría con el doctor Alfonso Amado.
- Psicología: otro apoyo para tratar problemas de aprendizaje, TDAH, TEA.
En el campo de la neuropediatría, se ha establecido una colaboración con dos laboratorios: i-ecm y NimGenetics para empezar a realizar estudios genéticos orientados en conseguir diagnósticos en el menor tiempo posible en pacientes con problemas neurológicos. Tras una primera valoración, se puede organizar la prueba con agilidad para contar con resultados diagnósticos en un plazo de entre 30-60 días tras la consulta.
Nuevos Servicios
Entre los innovadores servicios que podrás encontrar como paciente, están los procesos de atención integrados según la patología. En el caso de Neuropediatría, se establece un camino específico para cada patología para obtener el mayor beneficio en el menor tiempo posible. Se trata de la Consulta de Alta Resolución en Neuropediatría (CARNeP), para casos de TDAH / TEA principalmente.
En este campo, es una clínica completamente puntera, realizando intervenciones terapéuticas coordinadas con sesiones de Psicología y Logopedia, pudiendo realizar una atención integral del niño en la propia clínica.
Nuevas tecnologías
Hemos incorporado los tests de diagnóstico rápido (TDRs) de:
- Celiaquía
- Alergias
- Helicobacter
- Tiroides
- Enfermedades infecciosas: gripe, VRS, detección de streptococo, y mononucleosis infecciosa.
Además de la incorporación de un analizador de proteína C reactiva (PCR), Procalcitonina (PCT) y Ferritina, de mucha utilidad en los casos de niños febriles.
En fiebres de poco tiempo de evolución, y especialmente cuando más pequeño es el niño es difícil saber de dónde viene esa fiebre y cómo manejarla. Esto produce mucha ansiedad a los padres, pero también al pediatra, al no saber por qué ese niño tiene fiebre. La PCT se eleva en la primera media hora de un proceso febril, si la infección es bacteriana. De esta manera, permite distinguir si la infección está causada por un virus o una bacteria, y orientar de manera fiable el tratamiento y el seguimiento.
En la clínica le damos mucha importancia a detectar situaciones carenciales de hierro. El parámetro que primero se altera cuando tenemos un déficit de hierro es la ferritina (reservas de hierro). A partir de ahora podremos cuantificar de manera fiable y rápida esas reservas de hierro en la propia consulta. En ambos casos, se necesitan tan sólo unas gotitas de sangre del pulpejo del dedo para realizar la determinación, y los resultados están disponibles en 10-15 minutos.
Nuevas instalaciones
Hemos crecido en equipo, y por supuesto, también en tamaño. Queremos que cuando vengáis a visitarnos viváis una experiencia agradable, que nuestra clínica pediátrica en Pontevedra sea un entorno seguro donde podáis encontraros a gusto durante la valoración, tanto los niños como las familias. Y por esto hemos incorporado:
– Dos puestos de recepción para agilizar la recepción de pacientes y las gestiones administrativas.
–Tres consultas luminosas, amplias y adecuadamente equipadas
– Sala de espera con zona de juegos para los niños.
– Sistema de climatización adaptable en cada consulta en función de la edad del paciente.
- Almacenaje y espacio centralizado para procesar muestras para tests de diagnóstico rápido.
- Baño adaptado con cambiador.
Si ya nos conocéis, estamos deseando volver a veros y que conozcáis este nuevo espacio de cuidado para los peques en nuestra nueva clínica pediátrica en Pontevedra. Si todavía no, la pediatría 3.0 os espera. Nuestro horario es de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 y de 16:00 a 20:00h. Contacta con nosotros.
¿Quieres compartir este artículo?