Las otitis son infecciones que se producen en el oído de los niños. Es muy frecuente que un niño pueda tener varios episodios de otitis a lo largo de los primeros 3 años de vida.
¿Qué son?
Los niños tienen a acumular moco en la nariz y la garganta. La nariz y la garganta están conectados con la parte “de dentro” del oído (por dentro del tímpano, denominado “oído medio”). Si se acumula moco en esta zona anatómica, y este moco se infecta, se produce la otitis.
¿Cuáles son los síntomas?
Al ser una infección del oído. El síntoma principal es dolor de oído, especialmente durante la noche. También pueden producir fiebre, malestar…
¿Cuál es el tratamiento?
Depende de la edad. En general se indican antibióticos orales (en jarabe), además de analgésicos y antiinflamatorios; aunque no en todos los pacientes.
No sirve de nada aplicar gotas tópicas en el oído. Esto NO es el tratamiento de ninguna otitis media aguda. Dentro del oído está el tímpano, que es una membrana que impermeabiliza el oído y no permite que entre nada. Si el tímpano está íntegro (no está roto) ningún medicamento puede entrar (no es está llegando ningún medicamento al sitio de la infección).
¿Cómo se previenen?
Principalmente a través de la vacunación. Hay una vacuna muy importante en este sentido: antineumocócica conjugada (incluida en el calendario), que además de frente a la otitis, protege frente a neumonías e infecciones más graves. En niños con episodios muy frecuentes también están indicadas otras medidas preventivas.
Falsos mitos en las otitis:
– Hay que evitar que los niños mojen el oído. Da igual que se moje o que no se moje. Hay una excepción: en el caso de otitis medias supuradas. En las otitis supuradas el tímpano no está íntegro (está roto). No es bueno que entre agua, porque ya se ha perdido esa impermeabilización. ¿Cómo saber si el tímpano está roto? Si por el oído supura pus (no cera). Si no supura pus por el oído, no hay problema por mojarlo.
– Es bueno poner algodones / usar tapones.
– Hay que lavar muchas veces la nariz de los niños.
Ninguna de estas cosas sirven de nada.
Hay un estudio muy curioso que analiza el impacto que tiene un ejercicio como inflar un globo con la nariz para la prevención de las otitis.
¿Quieres compartir este artículo?