Amado Clínica Pediátrica

Tests para detectar el coronavirus

Test para detectar el coronavirus: Conseguir tests que ayudasen a identificar a las familias que pudieron estar en contacto con el SARS-Cov2 ha sido una de nuestras prioridades durante varias semanas. 

Contar con este tipo de pruebas serviría para combatir la propagación de la COVID19, determinar el grado de transmisión asintomática y, finalmente, determinar la inmunidad teórica del virus para que las personas puedan comenzar a reingresar a lugares públicos y entornos de trabajo. 

Hay dos tipos de pruebas relacionadas con COVID-19 que se utilizan actualmente: 

  1. Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) que detecta partículas virales directamente e indica si alguien tiene actualmente la infección viral activa.

Sin embargo, existen impedimentos para realizar PCRs, ya que estamos sujetos tanto a la disponibilidad como a la precisión de la prueba. 

En términos de disponibilidad, la única forma en que la que puede hacerse la prueba actualmente, para detectar infecciones activas, es en hospitales, y cumpliendo unos estrictos criterios con una orden médica. Esto se debe a la escasez de kits de prueba, reactivos y materiales de recolección de muestras. En cuanto a la precisión de las pruebas, nos vemos obstaculizados tanto por las limitaciones y la variabilidad de las pruebas en sí mismas (distintos laboratorios, métodos de recogida dispares, escasa carga viral en nasofaringe según la sintomatología…), como por nuestra capacidad de interpretarlas cuando no conocemos el porcentaje subyacente de la población (prevalencia) que ha tenido la enfermedad. Aunque las pruebas generalizadas son, en principio, una estrategia correcta, debemos tener en cuenta las limitaciones de las pruebas en nuestra interpretación de sus resultados.


2. Prueba serológica o de anticuerpos, revela si alguien tiene anticuerpos contra el virus. Algunos anticuerpos aparecen temprano (IgM), mientras que otros aparecen más tarde (IgG). 

El test de Anticuerpos IgM/IgG se considera importante en los casos siguientes:

–          Pacientes que acuden con enfermedad evolucionada con más de 7 días de síntomas.

–          Pacientes con síntomas y PCR negativa.

–          Estudio de personas en posible contacto con el SARS-Cov2 para ver si tienen inmunidad y por lo tanto bajo riesgo de contraer infección grave. 

Tipo de test para SARS-Cov2PCRTest serológico
¿Qué nos dice?Si estás infectadoSi has estado infectado
Formato de resultadoPositivo/ NegativoSi / No a presencia de Anticuerpos IgM (recientes) y/o IgG (pasados)
¿Cómo es de preciso y fácil de hacer?Preciso si se realiza adecuadamenteRequiere material de laboratorio y una técnica de recogida. Menos preciso que la PCRNo requiere material de laboratorio. Fácil de hacer. 
Tiempo en tener resultados1-2 días10 minutos
Sensibilidad (¿confiamos en que los + son realmente +?Variable (entre un 68 y un 95%)80-95% dependiendo de la severidad y tiempo de inicio de los síntomas. 
Especificidad (¿confiamos en que los – son realmente -?Variable90-99% dependiendo de la severidad y tiempo de inicio de los síntomas. 
DesventajasSolo disponible en hospitalPodría tener reacción cruzada con otros coronavirus
Test positivo de un niño que pasó un COVID. Mayo 2020.

En la clínica contamos con tests serológicos para nuestros pacientes. Se realizan en el momento de la consulta, con unas gotitas de sangre (no es necesaria una venopunción) y tenemos los resultados en el momento. Nos hemos asegurado de contar con tests fiables de proveedores conocidos, y que sabemos que se utilizan en otros centros de referencia con buenos resultados.

Esperamos que esto sea de ayuda. Si queréis solicitar vuestro test, ¡no tenéis más que contactar con nosotros!

¿Quieres compartir este artículo?

Deja un comentario