En los últimos años se está viviendo un aumento exponencial en la demanda de consultas de Neuropediatría / Neurología Infantil.
Se trata de consultas que demandan un alto grado de especialización, y que requieren evaluaciones más complejas.
¿Qué tipo de problemas aborda esta especialidad?
– Cefaleas (dolores de cabeza)
– Problemas de aprendizaje / rendimiento escolar (disfunción ejecutiva, trastorno específico del lenguaje, dislexia…)
– Trastornos del Neurodesarrollo (trastornos del espectro autista, TDA, discapacidad intelectual, retraso psicomotor…)
– Alteraciones del tamaño de la cabeza (macrocefalia o microcefalia).
– Epilepsia, crisis febriles.
– Síndromes genéticos.
– Enfermedades neuromusculares…
La Sociedad Española de Neuropediatría (SENEP) concede a determinados profesionales la Acreditación en Neuropediatría. Esta acreditación se consigue tras la aprobación en la Asamblea anual de la SENEP.
Esta Acreditación avala documentalmente la posesión efectiva del conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes, complementarios de los ya adquiridos durante el periodo de formación en la especialidad de Pediatría, para la atención específica a los pacientes en edad pediátrica afectos de patologías neurológicas y para contribuir al progreso de los conocimientos en este área.
Se puede consultar el listado de profesionales adheridos a la SENEP aquí.
¿Quieres compartir este artículo?