Amado Clínica Pediátrica

Diabetes durante el embarazo: ¿hay algún riesgo para el bebé?

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que se desarrolla o se detecta durante el embarazo, con una prevalencia del 9,2% según los Centros para el Control y Prevención de enfermedades estadounidense. Al respecto, un estudio ha determinado que los niños cuya madre desarrolló diabetes gestacional después de las 26 semanas de embarazo tienen un mayor riesgo de trastornos del espectro autista (TEA).

 

 

Los científicos descubrieron que si el feto está expuesto a la diabetes gestacional antes de la semana 26 de embarazo, existe un 42% más de riesgo de que el niño desarrolle TEA. Para efectuar la investigación se analizaron los informes médicos de 322.323 niños nacidos entre enero de 1995 y diciembre de 2009. En 6.496 casos, la madre ya presentaba diabetes tipo 2 antes del embarazo; en 7.456 casos, se diagnosticó diabetes gestacional antes de las 26 semanas de gestación; en 17.579 casos, después de las 26 semanas, y 290.792 mujeres no desarrollaron diabetes.

Durante el seguimiento, 3.388 niños fueron diagnosticados de TEA: 115 niños expuestos a diabetes materna tipo 2 preexistente, 130 expuestos a diabetes gestacional antes de las 26 semanas, 180 expuestos a diabetes gestacional después de las 26 semanas, y 2.963 niños de madre no diabética.

Tras ajustar por diferentes factores (edad materna, educación, etnia, historia de comorbilidades, sexo del niño…), el riesgo de TEA no se asociaba significativamente con la preexistencia de diabetes tipo 2 materna (hazard ratio: 1,21; IC 95%: 0,97-1,52), pero sí con la diabetes gestacional antes de las 26 semanas de embarazo (hazard ratio: 1,42; IC 95%: 1,15-1,74).

Los autores precisan que se trata de un estudio observacional, es decir, que revela una relación entre la diabetes gestacional y el riesgo de que el niño desarrolle TEA, más que describir una relación de causa-efecto.

¿Quieres compartir este artículo?