Amado Clínica Pediátrica

Cómo actuar si tu niño vomita

Cada cierto tiempo se produce una epidemia de virus gastrointestinales (vómitos, diarrea, fiebre…). Son situaciones que generan gran ansiedad a las familias, y que son difíciles de manejar. Es necesario tener varias cosas claras para que todo vaya bien, y el proceso ceda lo antes posible. 

Te contamos las 3 cosas que tienes que hacer si tu hijo vomita.

1- Espera un poco antes de ofrecerle líquidos (30 minutos aproximadamente), déjalo descansar un poco.

2- Después de este tiempo, ofrécele sueros de rehidratación oral a sorbitos pequeños (se compran en cualquier farmacia pero es bueno tenerlos en casa “por si acaso”). Si le ofreces agua, es más que probable que vuelva a vomitar (no tiene azúcar ni sales minerales).

3- Cuando lleve un rato tomando el suero sin vomitar, empieza a ofrecerle algo de comer (dependiendo de la hora).

Lo mejor: arroz, patata, pan, carne sin grasa, verdura, pescado, yogur.

Lo peor: agua, leche (excepto lactancia materna, que sí es muy recomendable), alimentos con grasa y bebidas demasiado azucaradas (evitar Aquarius) o carbonatadas (evitar coca-cola).

Si te fijas, siempre hablamos de “ofrecer”. Nunca forzar. También sabemos que tu niño te va a pedir insistentemente agua. ¿Por qué no la recomendamos? Los niños, cuando vomitan y no comen, les baja el azúcar en sangre. Cuando se produce una bajada de azúcar en sangre, nuestro cuerpo intenta obtener glucosa (azúcar) por otros métodos. Uno de esos métodos alternativos cuando no tenemos azúcar implica generar “cuerpos cetónicos” = acetona. Cuando tenemos un nivel elevado de cuerpos cetónicos en sangre, vomitamos aún más. Por esta razón muchos niños siguen vomitando durante días, y tardan en recuperarse más. Si ofrecemos sueros de rehidratación oral desde el principio, aumentaremos el azúcar en sangre, disminuiremos la “acetona”, y el niño dejará de vomitar. 

¿Y no valdría agua con azúcar? No, por dos razones:

1) No podemos controlar la cantidad de azúcar que administramos. Una cantidad excesiva de azúcar es contraproducente, pudiendo empeorar la diarrea (ocurre lo mismo con el aquarius).

2) Un preparado de agua con azúcar no tiene sales minerales. Las sales minerales son muy importantes para evitar la deshidratación, pero deben ir en una concentración determinada para suponer un beneficio.

Si tienes dudas o necesitas ayuda con tu niño o niña, puedes contactar con nosotros siempre que lo necesites. Realizamos consultas a través de videollamada. Pide cita online en cualquier momento, llámanos o escríbenos por WhatsApp.

¿Quieres compartir este artículo?

Centro de preferencias de privacidad

Necesarias

Amado Clínica Pediátrica, Doctoralia, Gsatic

Publicidad

Amado Clínica Pediátrica, Doctoralia, Google Analytics, Google Optimize, Twitter, Facebook, Gsatic

Analíticas

Amado Clínica Pediátrica, Google Analytics, Twitter, Facebook